Despues de ver los primeros lugares imprescindible en nuestra primer dia con el Madrid Card, nos espera un nuevo dia para disfrutar de la Capital!
Situada en el centro de la ciudad, en el cruce entre el Paseo de Prado y la Calle Alcala, la Plaza de Cibeles es uno de los espacios mas representativos de Madrid. La plaza esta presidida por una hermosa fuente y flanqueada por imponentes y representativos edificios contruidos entre finales del siglo XVIII y principios del XX. Ademas de ser uno de los monumentos mas representativos de Madrid, la Fuente de Cibeles es desde mucho tiempo el lugar de celebracion de las victorias del Real Madrid, tambien como es el lugar elegido para otras celebraciones deportivas como las de la Seleccion Espanola de futbol y baloncesto.
Palacio de Comunicaciones
El majestuoso edificio del Palacio de Comunicaciones es uno de los mas representativos de Madrid historico. Inaugurado en 1919, el edificio funciona como sede central de Correos hasta que recientemente fue reformado para albergar el Ayuntamiento. Tambien conocido como CentroCentro Cibeles, quiere contribuir a que ciudadanos y visitantes conozcan, valoren y disfruten mas de su ciudad, y por encima de todo recuperan y fortalezcan un sentido de partenencia y de relacion con otros ciudadanos. Desde su mirador y el restaurante de la parte superior se obtienen muy buenas vistas del centro.
Palacio de Buenavista
Construido en 1777 como residencia de los duques de Alba, en la actualidad el palacio rodeado por una zona arbolada, es la sede del Cuartel General del Ejercito.
Banco de Espana
Inaugurada en 1891, la sede central del Banco de Espana cuenta con un imponente exterior con escasa decoracion y un hermoso interior decorado con una excelente coleccion de pintura que incluye obras de Goya, Mengs, Maella y Vicente Lopez.
Palacio de Linares – Casa de America
Construido en 1900 bajo las ordenes del marques de Linares, anos mas tarde fue restaurado para convertirse en la Casa de America, una institucion que pretende formentar las relaciones culturales entre Espana y los paises latinoamericanos.
Museo de America
El Museo de America se crea en el ano 1941, aunque las colecciones que custodia tienen una historia mucho mas antigua, no solo en el contexto de su creacion, sino en relacion a su recogida o a las diferentes instituciones en las que se intregaron. Es un museo unico en su especialidad y cuyo origen reside en el Gabinete de Historia Natural y en las Expediciones Cientificas del S. XVIII. Los actuales fondos que alberga incluyen colecciones precolombinas, etnografocas y coloniales. En la muestra destacan el Tesoro de los Quimbayas, el manto de una momia de Paracas de hace unos dos mil anos, los codices Trocortesiano (maya) y Tudela (azteca), o la coleccion de arte inca.
Todo ello expuesto en cinco areas tematicas que explican Los Instrumentos del Conocimiento de America, Las Areas Culturales, La Sociedad, La Religion y la Comunicacion en America. Es decir, el museo fue creado con el fin de reunir las colecciones de arqueologia y etnologia americanas, para que pudieran ser de una manera atractiva y comprensible, conocidas, admiradas y estudiadas, no solo por los investigadores, sino por el gran publico. La entrada general vale unos 3 euro y con Madrid Card tienes la entrada incluida.
Museo Nacional de Artes Decorativas
El museo quiere construirse en torno al diseno, considerado no como especialidad profesional surgida en el siglo XX, sino como factor estructural del sistema social, cultural y productivo.
Sus salas muestran objetos de la vida cotidiana desde la Edad Media hasta el siglo XIX, que evidencian como el diseno ha formado parte activa de nuestra vida diaria.
De este modo, se interpretan objetos como porcelanos, vidrios, piezas de loza, mobiliario, tejidos, cordobanes y muchas mas, que todavia forman parte de nuestra cotidianeidad.
El museo busca ecidenciar las relaciones entre los sistemas de produccion, la evolucion de las ideas esteticas y las transformaciones de los valores de estos objetos.
Hoy el diseno es mas que una metodolofia para la creacion de objetos de consumo; es creacion y es comunicacion, es la construccion visual de la vida humana. Es la operatividad del saber. Es “disenar nuestro entorno”.
Museo Thyssen- Bornemisza
Es uno de los museos mas importantes de Madrid y complementa las colecciones del Museo del Prado y Museo Reina Sofia. La coleccion del museo Thyssen – Bornemisza se compone de mas de 800 obras que el Estado Espanol compro a la familia Thyssen Bornemisza en julio de 1993. El museo se encuentra en un emplazamiento privilegiado, el Palacio de Villahermosa. Este palacio fe construido a finales del siglo XVIII y es un claro ejemplo de arquitectura neoclasica madrilena.
El museo tiene tres plantas; para recorrerlo es recomendable empezar por la segunda planta para posteriormente bajar a la primera y a la planta baja. El museo ofrese al visitante un recorrido unico por el arte, desde el siglo XIII hasta los anos finales del siglo XX. Durero, Rafael, Tiziano, Rubens, Rembrandt, Caravaggio, Manet, Renoir, Cezanne, Van Gogh, Picasso, Hopper o Rothko son algunos de los grandes maestros de la pintura que cautival al publico.
Como en un libro, van pasando uno tras otros los movimientos de la historia del arte en orden, con una calidad singularmente sostenida que deja sin respirar.
En las cerca de mil obras expuestas, puede uno detenerse en el Renacimiento, demorarse en el Barroco, descubrir el espresionismo o adentrarse en las vanguardias del siglo XX. Para finalizar diremos que el Museo Thyssen – Bornemisza, sin contar con obras tan importantes como el Museo del Prado, nos ha dejado un buen sabor de boca, gracias a ser un museo con una buena seleccion de obras y facil de visitar. La entrada vale unos 10 euro (creo) pero con Madrid Card teneis la entrada incluida.
Palacio Real de el Pardo
El Palacio Real de El Pardo es conocido por haber sido la residencia de Francisco Franco desde 1939 hasta 1975. Desde el Pardo fueron tomadas la mayor parte de las decisiones que determinaron el rumbo de Espana durante varias decadas. Otro personaje historico que habito El Pardo fue Alfonso XII, muriendo alli en 1885.
Inicialmente el Palacio del Pardo fue un pabellon de caza utilizado por Enrique IV en el siglo XV. El palacio que ha llegado a nuestros dias es el resultado de la ampliacion que realizo el rey Carlos III. Durante el siglo XVIII fue remodelado y ampliado por Francisco Sabatini (el fue el arquitecto encargado de duplicar por medio de un patio central el palacio ya existente). El palacio se encuentra situado en el Real Sitio de El Pardo, un lugar qe combina perfectamente flora y fauna y que ha servido como recinto de caza de la corte durante los ultimos cinco siglos. Actualmente, ademas de ofrecer visitas turisticas, el palacio se utiliza como residencia temporal de Reyes y Jefes de Estado extranjeros en visita oficial.
Al recorrer el palacio vereis distintas salas decoradas con tapices (mucho de ellos tejidos sobre cartones de Goya), cuadros y lamparas, asi como objetos originales de la vida del General Franco: su escritoria, las camas o su antigua television (la primera television que hubo en Espana, traida de Italia varios anos antes de que comenzara a emitir Television Espanola). Todas las visitas al Palacio de El Pardo son guiadas. La entrada cuesta casi 10 euro, pero con Madrid Card la entrada es gratuita.
Ademas de visitar el palacio, sus jardines y la Capilla Real, en el pueblo de El Pardo podreis visitar la Casita del Principe (abierta solo los viernes, sabados y domingos) y El Cristo, una iglesia con una famosa talla de Gregorio Fernandez. Como curiosidad, las residencias de servicio y viviendas de la servidumbre dieron origen en el siglo XVIII al pueblo de El Pardo!
Real Jardin Botanico
Este jardin, simbolo del periodo ilustrado del siglo XVIII, se integra en el proyecto de reordenacion urbana de la zona de El Prado que emprendio Carlos III. Como el antiguo Museo del Prado, es una obra de Juan de Villanueva. El paseante descubrira en los diversos espacios al aire libre plantas de todo el mundo, ademas de las especies exoticas de los invernaderos. Como todos los jardines botanicos tienen la mision de promover el conocimiento, la conservacion y el disfrute de las plantas y de su medio natural.
La exhibicion de plantas vivas y la conservacion de plantas secas: el herbario. La practica experimentada del arte de la jardineria y la conservacion de un patrimonio historico y cultural unico, que convierte al Real Jardin Botanico en un lugar muy atractivo para recreo y disfrute del publico visitante. Asimismo, las colecciones de plantas secas supone una de las herramientas fundamentales en la investigacion botanica y son un testigo historico de la diversidad natural. El precio de la entrada es de 4 euro de persona y con Madrid Card tienenla entrada incluida.
Plaza de Toros de las Ventas
La Plaza de Toros Monumental de las Ventas, plaza de toros de Madrid y centro internacional de toreo. Aqui podras descubrir este monumento excepcional construido en 1929, un lugar emblematico lleno de alma y pasion donde los mejores toreros del mundo lucen su arte y su buen hacer. Con Madrid Card tienen visita guiada con un audioguyo cuyo alquiler esta incluido en el precio de la entrada (disponible en 8 idiomas). La audioguia nos permite recorrer la Plaza a nuestro proprio ritmo, evitando la afluencia de visitantes y sin tiempo de espera. Durante el tour, te adentraras por todos los rincones de Plaza con un recorrido marcado que nos permitira descubrir por nosotros mismos todas las maravillas que esconde este monumento. Las visitas se pueden realizar a cualquier hora, desde la apertura hasta el cierre de las taquillas del tour.
La duracion de la visita es de 45 minutos y vale unos 15 euro, pero con Madrid Card como ya os podreis dado cuenta tienen la entrada y una visita guiada incluida.
Real Observatorio de Madrid
A traves de las visitas al Real Observatorio podran conocer la evoluccion de la astronomia, y otras ciencias relacionadas como la geodesia o la cartografia. Ademas podra admirar la valiosa coleccion de instrumentacion cientifica entre las que se encuentre la replica del Gran Telescopio de Herschel o el pendulo de Foucault, sin olvidarnos de la joya arquitectonica: el edificio de Juan de Villanueva (el arquitecto del Museo del Prado).
Ciencia, historia y arte se interrelacionan en nuestra narracion para dar una vision amplia y didactica del Real Observatorio Astronomico, desde la llustracion hasta nuestros dias. Con Madrid Card tienen la entrada incluida.
Museo Atletico de Madrid
Podras disfrutar de un recorrido historico por el futbol general, y del Atletico de Madrid, en particular, donde los aficionados al futbol no soo contemplaran trofeos y objetos, sino tambien apreciar un museo deportivo considerado como uno de los mejores de la Comunidad de Madrid y posicionado entre los cinco mejores del mundo debido a las piezas de gran valor museistico que alberga en sus vitrinas. El Estadio Vicente Calderon es desde 1066 el escenario donde miles de aficionados han vivido en directo el mejor ambiente de futbol y el sentimiento atletico. El precio creo que era 16 euro pero con Madrid Card tienen la entrada incluida.
Templo de Debod
Este templo, instalado en uno de los mas bellos parque de Madrid, constituye uno de los pocos testimonios arquitectonicos egipcios que pueden admirarse completos fuera de aquel pais. En nuestra opinion es uno de los grandes tesoros que esconde Madrid. Esta localizado al oeste de la Plaza de Espana, junto al Parque del Oeste.
El Templo de Debos del antiguo Egipto y con 2200 anos de antiguedad, fue un regalo de Egipto a Espana por su colaboracion en el salvamento de los templos de Nubia. Fue inaugurado en 20 de Julio de 1972 tras 2 anos de reconstruccion. Fue un proceso complicado ya que, ademas de no tener buenos planos, en el demantelamiento y transporte se pierderon algunas piedras. Durante las primeras decadas en Madrid el templo no fue cuidado todo lo debido e incluso la zona fue considerada insegura. Actualmente, el ayuntamiento esta haciendo todo lo posible por conseguir la mejor conservacion del templo y amplias la seguridad del Parque de la Montana.
Acceder al interior del remplo, a pesar de no estar tan bien conservado como los templos de Egipto, es gratis y merece la pena, sobre todo si no habeis visitado Egipto. En el interior hay bastante informacion de la mitologia y sociedad egiptica y explicaciones de loa jeroglificos. El templo tiene dos plantas, en la superior encontrareis una maqueta muy interesante donde vereis representados todos los templos que habia en Nubia. No os lo perdais!

Por desgracia el Planetario de Madrid esta cerrado por renovacion y tiene una fecha de apertura al comienzo del ano 2017. Nosotros no tuvimos la suerte de visitarlo, pero vamos a regresar en ano que viene para disfrutar otra vez de Madrid!
Estas son los lugares imprescendibles que nosotros logramos ver con la tarjeta turistica Madrid Card en 48 horas. Aun quedan muchos lugares que ver pero seguro que vamos a regresar muy pronto. Aqui encuentran los servicios incluidos de Madrid Card, mas exacto 120 lugares en Madrid!
Con mas de 4 millones de visitantes en 2013, Madrid se situa en la novena posicion de Europa. El numero de turistas de Madrid crece ano tras ano debido a una perfecta combinacion de oferta cultural, monumental y de ocio. Nosotros creemos que la mejor opcion para visitar la capital de Espana es con Madrid Card. Tienes todas las entradas incluidas y accesos preferientes (podras evitar las colas en los principales museos y atracciones de Madrid!
Como siempre os recomiendo las oficinas de turismo. Son el mejor lugar donde pueden encontrar toda la informacion que os interesa y las mejores opciones/ circuitos para vosotros. Aqui encontrarais todos los centros de informacion turistica que son en Madrid. Nosotros fuimos en el Centro de Turismo Plaza Mayor.