Como ya les prometí anteriormente, en este ultimo capitulo vamos a hablar sobre El Oceanográfic: El mayor acuario de Europa! Nos invita a descubrir un autentico parque marino que engloba los principales mares y océanos del planeta. Con una extensión 110.000 metros cuadrados y un volumen de 42 millones de litros (equivalente a 15 piscinas olímpicas), constituye el mayor oceanario de Europa, y uno de los delfinarios mas grandes del mundo (con 26 millones de metros cúbicos de agua y una profundidad de 10.5 metros).
El complejo, se propone dar un rodeo alrededor del mundo, en el se representan los principales ecosistemas marinos del planeta. Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario. Durante la visita, y a lo largo del recorrido por las diferentes instalaciones, podemos conocer de cerca el comportamiento y la forma de vida de mas de 45.000 ejemplares de 500 especies diferentes que alberga.
Desde mi punto de vista, el oceanográfico es un lugar donde volvería todos los días y no me aburriría. Cuando entras en las puertas sientes que estas en otro mundo. La entrada cuesta aprox. 28 euro, y se puede visitar todas las instalaciones. Si te interesa algo mas, puedes comprarte “Pasaporte Animalia”, gracias a el, podrán conocer de primera mano los delfines y leones marinos, con todos sus secretos que les desvelaran los cuidadores. El “pasaporte” cuesta 15 euro (en castellano) o 17 euro (en otros idiomas). Es imprescindible adquirir la entrada general del Parque, es decir para “Pasaporte Animalia” pagas en total 43 euro. Si no te interesa visitar todo el Parque y quieres solo el “Pasaporte Animalia” pagas 30 euro (castellano) o 32 euro (otras idiomas). Los grupos son de mínimo 2 personas hasta 15 personas. Muy importante es que las fechas para el pasaporte son sábados y domingos a las 11:30.
Puedes contratar también tu audio guía en el edificio de acceso. Disfrutas de tu visita con las descripciones que recibirás sobre cada instalación. Para adultos pagas 3,70 euro y para niños 3,20 euro.
Puedes vivir también una experiencia increíble visitando “El Otro Lado del Acuario”, donde descubrirás los secretos mejor guardados del Parque Marino mas grande de Europa. Visitas la zona de cuarentena, la cocina de peces y el sistema de almacenamiento y tratamiento de agua. Conoces todas las areas implicadas en el cuidado de los animales asi como los sistemas que permiten reproducir fielmente las diferentes condiciones ambientales. Dura 1 hora y 30 minutos y cuesta 11 euro por persona en castellano/valenciano y 13 euro en otros idiomas (es imprescindible adquirir la entrada general de Parque). Grupos de mínimo 2 personas y hasta 15 personas.
Mas información sobre las tarifas y horarios pueden leer aquí: tarifas y horarios.
Nosotros tuvimos la posibilidad de visitar el Oceanografic y disfrutamos también del Pasaporte Animalia. Así que a las 11:30 nos encontramos con nuestro guía Hugo, que nos explico como vamos a pasar los próximos 2 horas.
Entramos en una “sala de clases” donde nos explico todas las cosas sobre los animales marinos que vamos a visitar: delfines y leones marinos. Nos dijo también cosas que no sabíamos sobre otras especies como las focas, tiburones etc. A mi personal, me gusto muchísimo esta introducción porque tuve la oportunidad de aprender cosas nuevas y recordar cosas que ya los conocía.
Lo que mas me encanto fue que Hugo, trato de presentar todo muy interactivo. Es una actividad pensada para toda la familia!!! Todo esta introducción duro mas o menos 45 minutos.
Una vez que hayas recibido las informaciones generales sobre estos animales, comenzara nuestra visita al delfinario y a la zona tecnica de leones marines. Comienza nuestra aventura: entrenador por un día!
Nos estaban esperando 2 cuidadores de los delfines, así que nos desinfectamos los zapatos y nos pusimos unas bolsas de platico especiales. Entramos en la “cocina” de los delfines, donde nos explicaron que come cada uno, cuanto, y muchas informaciones nuevos, o que ya sabíamos (porque nos conto Hugo antes). Tenían todo personalizado con el nombre de cada delfín. A continuación, nos acercamos a las piscinas donde nos explicaron la actividad diaria de los delfines y cuidadores, y también sobre lo que vamos hacer.

Nuestros delfines eran Apollo y su hija. Nos acercamos a la piscina y comenzamos el entrenamiento! El entrenador pedían que nos muestran (narices, ojos, cola, si son hembra o hembro) y ellos ejecutaban! Me pareció fascinante porque tenían una relacion especial con su entrenador, y fue muy emocionante ver como aman y como muestran su amor. Son pequeñas charlatanes también. A los delfines le gusta mucho que sus entrenadores le acaricien.
De hecho, los entrenadores utilizan el refuerzo secundario (las caricias) con mas hincapie que el refuerzo primario (el pescado) para entrenar comportamientos, ejercicios etc. En la foto es Héctor Canatelli, uno de los cuidadores de los delfines del Oceanografic que ha dado una entrevista sobre como es su trabajo que tanto ama. Pueden leerlo aqui.
A mi me encanto ver estas animales tan queridas y que te ofrecen tanto amor! A los delfines les encantan ser aplaudidos! Si tienes alguna duda de como hacerlo, ellos no tienen ningún problema en mostrarte como hacerlo! Los entrenadores nos permiten hacer fotos con ellos y acariciarlos. No se puede hacer fotos con tu propia cámara, pero hay un fotógrafo del complejo que hace las fotos y le puedes comprar si quieres en la salida.
Cada día hay dos actuaciones de delfines: a las 11:30 y a las 16:00. La entrada para el show esta incluida en el precio de la entrada en el Oceanografic. El espectáculo tiene una duración de unos 30 minutos.
La primera parte de nuestra experiencia había terminado. Nos espera la segunda parte: Leones Marinos! Alla nos esperaban los cuidadores. Nos explicaron también como vamos a pasar el tiempo y un montón de información sobre los leones marinos. Despues de esa introducción nos presentaron a Ambar, una hermosa hembra! Aquí tienes que mantener una distancia de medio metro para que el leon no se sienta atacado, y lo mas importante igual que los delfines si no quiere hacer algo no puede ser forzada!
Nos sentamos para hacer la foto, y recibimos un grito de Ambar, y después de unos segundos se va! Nosotros pensábamos que se enojo, o que no quiere hacer fotos, pero los entrenadores nos dijeron que Ambar era mama!
Tenia un cachorro de 5 meses y no quería estar lejos de el! Así que nos mudamos en el sitio donde Ambar podría ver su hijo! Desde entonces ella se porto como una verdadera estrella: hizo fotos, nos hizo un show, etc.
Para cada cosa buena que Ambar hacia, recibía una recompensa: pescado! Si recibía un pescado grande lo comía, pero si era pequeño, ni lo quería ver! Lo ignoraba por completo! Eso nos divirtió muchísimo!
Toda la visita duro como 2 horas y medio, y regresamos con nuestro guía Hugo en la entrada del Oceanografic, en frente de la tienda de regalos. Aqui pueden comprar las fotos que han hecho en los delfines y leones marinos. Para una foto del tamano 15 x 20, pagas 10 euro, colocada en un soporte marca Oceanografic. Nosotros hemos pagado 20 euro por 2 fotos. Cada una de las fotos tiene un codigo QR, que lo puedes escanear con tu telefono, y tienes la foto en forma electronica tambien. No me parece muy barato, pero tampoco caro. Es una experiencia unica que no sabes cuando tienes la oportunidad de repertirla. Despues de coger las fotos, Hugo nos dijo que la aventura del “Pasaporte Animalia” termina aqui.
Asi que despues de un abrazo, nos despedimos de Hugo y continuamos la visita en los tuneles subterraneos, donde admiramos diferentes clases de peces, corales, tiburones, pinguinos, leones marinos, focas, morsas, belugas, aves exoticas etc.
Las instalaciones que encuentran en el Oceanografic son:
Antartico: acantilado rocoso con zonas de puesta y cria, en cuya parte sumergida se observa nadar casi sin esfuerzo una colonia de pinguinos, con sus graciles movimientos bajo el agua. Mas informacion aqui.
Botanica: las zonas ajardinadas del Oceanografic proporcionan un entorno agradable y permiten a los visitantes conocer una gran variedad de plantas de diversa procedencia. Mas informacion aqui.
Artico: un gran cupula a modo de iglu reprezenta la zona del Artico, en el que, se reproducen las condiciones naturales de vida de las morsas y las belugas. Mas informacion pueden leer aqui.
Mediterraneo: edificio de planta circular que tinde homenaje al mar Mediterraneo. El acuario reune alrededor de 7400 ejemplares. Los invito a leer mas.
Oceanos: es el acuario de mayores dimensiones del Oceanografic y uno de los mayores del mundo, con un volumen de 7 millones de litros de agua. Mas sobre el aqui.
Templados y tropicales: aqui estan invitados a realizar un viaje desde las regiones oceanicas de aguas templadas hasta las calidas aguas del tropico, que tiene un fantastico tunel submarino de 70 metros longitud, que es el mas largo de Europa. Mas informacion aqui.
Humedales: exposicion al aire ibre donde se muestran dos zonas costeras humedas representativas de las zonas templada y tropical. Mas informacion pueden leer aqui.
Auditorio Mar Rojo: es una gran sala rematada con una cubierta en forma de “concha de peregrino”, en cual podemos contemplar especies como el pez cirujano sohan, pez mariposa semi-enmascarado, el portaestandarte, ademas de los tiburones de puntas negras.
Ademas de estas, vamos a encontrar el Delfinario de la que ya hemos hablado y la Islas de los leones marinos que ya conocemos.
Entramos en la puerta del Oceanografic a las 11 de la manana y salimos a las 20:00. Nos perdimos en las calles del complejo y nos olvidamos por completo de todo!
Se me olvido decir que en el complejo hay restaurantes. Puedes saborear una variada oferta desde los snacks, hamburguesas o helados, hasta el mas impresionante: Restaurante Submarino – un ambiente unico en el que puedes comer rodeado de mas de 10.000 peces.
Para nosotros fue una experiencia única que lo vamos a repetir cuando vamos a regresar a Valencia! Muchas gracias por leerme!
Mi aventura Valenciana – Primera parte!
Mi aventura Valenciana – Segunda Parte: Una ciudad dentro de la ciudad!
Dejan tocar/acariciar a los delfines?
Gracias.
Hola Carlos,
Al final del show cuando haces la foto si los delfines quieren te dejan tocar/ acariciarlos. Pero es solo si ellos se quieren dejar. Sino, no lo obliguen. Un saludo y espero que lo disfrutes!