El año pasado hemos ido en familia, con el coche para ver esa explosión de color que solo Cieza la tiene! La llegada de la primavera se anuncia en Cieza como en ningún otro lugar, con un espectacular colorido que viste los campos murcianos y que suscita el interés de miles de personas cada año. No solo gente de la región. Nosotros nos hemos encontrado con gente de Madrid, Barcelona, Andalucía, País Vasco, Asturias, Cacéres… en grupo o individual… amantes de la fotografía o no, todos en el mismo sitio: los campos de Cieza.
Si no has ido nunca, tienes que ir al menos una vez en la vida a Cieza y descubrir uno de los mas grandes espectáculos de la naturaleza que se puedan ver en España a comienzos de la primavera.
Todos dicen lo mismo: increíble, asombroso, espectacular, impresionante… estos son algunos de los calificativos que me acuerdo que me han dicho las personas que han visto con sus proprios ojos La Floracion de Cieza. Pero también habían personas que decían que hace años fue más espectacular…
Se que solo es el 7 de febrero pero dentro de nada llegara 1 de marzo y entonces en cuando empieza el espectáculo de los melocotones, los almendros, los albaricoqueros, los ciruelos… cada árbol frutal nos da un color y la conjunción de todos ellos es un verdadero acontecimiento, una maravilla de la naturales, un regalo para los sentidos que merece la pena conocer.
Nadie puede explicar lo que se siente… sabes porque? Porque la floración de Cieza, hay que vivirla en Cieza, en tu propria piel!
Nosotros hemos asistido hace 2 años y el año pasado. Este año regresaremos en equipo completo para disfrutar otra vez de este espectáculo de la naturaleza. De 1 a 31 de Marzo, Cieza tiene sus puertas abiertas. Durante algo más de un mes los campos ciezanos se cubren con un extraordinario manto de color rosáceo y blanco, debido a la floración de los frutales, especialmente el melocotón.
[masterslider id=”35″]
La programa oficial la tenéis en la pagina oficial de Murcia turística mediante este enlace.
*las ultimas 4 fotos son propriedad de MurciaTuristica