Desde hace meses sabia que el primer vuelo de Máxim sera el día 29 de Julio a las 01:20 de la noche/ mañana. Un vuelo de 3 horas y 20 minutos, mas 1 hora el camino hacia el aeropuerto, 2 horas en el aeropuerto… en total teníamos unas 6-7 horas como máximo – en teoría…
Antes de todo tenéis que verificar las vacunas obligatorias que debe tener tu hijo al ingresar a otro país. En nuestro caso llevamos en caso de emergencia todo el historial medico de nuestro hijo 🙂
Llegamos al aeropuerto a las 22:50 de la noche. Como su hora de sueño es a las 21-22 horas pensaba que se echara una siesta en el coche… pero no. Incluso se paso tiempo llorando sin querer nada. En el aeropuerto hasta que llegamos a la puerte del embarque hemos visitado el duty free, los baños, las cafeterias, los pasillos, en la silleta, caminando … vamos, todo lo que se puede visitar y hacer! Pero aun así la noche se veía tranquila…
La tranquilidad empezó a desaparecer en la puerta del embarque donde el pobre tenia mucho sueño (estaba despierto desde las 2 de la tarde) y no podría conciliar el sueño.
Al final logre acostarlo con unos 20 minutos antes de subir en el avión pero se paso mas tiempo despertándose que dormir… ya que estábamos en un aeropuerto donde cada dos por tres están anunciando vuelos, informaciones, niños gritando y jugando o llorando etcétera.
A la hora de subir en el avión estaba medio despierto. Tuvimos muchísima suerte (porque nos quiere mucho jaja), papa nos reservo plazas en primera fila en “business class”. Tuvimos las plazas 1D y 1F (en realidad habían solo 2 sillas). Hemos viajado como gente de negocios jajaja. Lo que de verdad fue suertazo ya que tuvimos muuuucho espacio y pudimos estar bien cómodos.

El vuelo tuvo 1 hora de retraso, 1 hora que hemos estado en nuestras sillas sin poder levantarnos. Allá fue donde el pobre ya no tenia paciencia ni nada. Despertó al subir en el avión y al verse en un avión (aunque no entendía muy bien donde se encuentra) empezó a llorar… habían muchos anuncios hechos por las azafatas y se asustaba mas… yo estaba muy zen y bien tranquila que así serán mis próximas horas y que no hay nada que hacer, solo esperar con tranquilidad (el vuelo fue lleno de niños gritando y llorando así que no pensaba que el mio sera diferente). PERO, llega el PEROOOO a la hora de despegar, justo antes de que el avión se levantaba del “suelo”, Máxim se quedo durmiendo!!!!!
Yo flipando ¡señor!!! Me quede: ¡¡¡wow!!! He leído muchos artículos antes y sabia que el despegar & aterrizar son 2 momentos que mas molestia tienen los bebes… y estaba preparada para lo peor (¡si señor!) pero SOREPRESAAA nada de nada. Lo que si le costo un poco es que no tenia espacio de girarse ni de hacer nada… y tuvimos que improvisar pero aun así bien tranquilo mi niño!!!
Mi niño todo un campeón se paso casi todo el camino durmiendo encima de mama con su cinturón y todo. Mis padres tenían plazas en la fila 5 y mi madre nos visito porque no podría creer que el peque esta durmiendo jajaja. Tuvo que verlo con sus proprios ojos!!!
Al aterrizar igual… no tuvo ningún problema… ni siquiera lloro :). Nosotros felices y bien tranquilos!!!
La verdad que el hecho de que Máxim logro dormir casi todo el camino… fue de GRAN AYUDA ya que logro descansar y nosotros también! Aunque no logramos dormir, al menos no estuvimos tan cansados el próximo día!
Como siempre llegue a la misma conclusión: cada niño es un mundo!!!!!!
Tips basicos de viajar con un bebe en el avión: estuvimos preparados con agua, biberón con agua, biberón con leche, chupetes, galletas, gusanitos, yogurt sobre… no necesitamos ninguna de ellas. Ni siquiera quiso agua…
No se como sera la vuelta, pero espero que el este bien y cómodo. Porque si el esta cómodo y feliz, nosotros también!!!
P.D. El mejor invento del mundo es Joie Pact Flex Signature!!! No pesa casi nada… tiene funda y todo (de esta manera esta protegido y no se ensucia), el niño va bien cómodo y cuando ya no puedes tenerlo abierto, lo cierras, lo metas en su funda y como un bolso!!! Nos encanto!!!
P.D 2. Tuvimos un vuelo con muchísimos niños (pregunte las azafatas y me dijeron que tuvimos unos 15 niños con silletasl) y la mayoría de las silletas eran silletas tipo paraguas… Me preguntaron sobre la silla de paseo creo que unas 9 mamas, ya que casi todo el mundo miraba nuestra silla cuando la cierro mi marido y la tuvo como bolsa de mano!