Hace ya dos semanas que empece las clases de preparacion al parto de la Policlinica Mayor de Molina de Segura, Murcia, con mi matrona Emilia Redondo. Como os conte en un post anterior, he empezado a asistir desde la semana 26/27.
Mucha gente me ha dicho que las clases de preparacion al parto no le han gustado, o que las dejaron. Una amiga mia me recomendo estos clases de preparacion al parto (cuando no tenia ni idea quien es la matrona). Sin embargo, a mi me estan resultando utiles, porque en este caso concreto, estan muy bien organizadas, tienen un enfoque muy moderno y son muy amenas…. y mi matrona Emi es un encanto!!!
El horario de las clases son:
Lunes – Miercoles de 18:00 a 20:00 horas o de 20:15 a 22:15 horas
Martes – Jueves de 18:00 a 20:00 horas.
El curso tiene dos partes:
- la clases teoreticas (donde la madre puede venir acompanada de su pareja) y que son Lunes o Martes, sesiones de 2 horas y que estan muy bien planteadas y a ratos son incluso divertidas.
- la clases practicas, solo para las madres que son muy relajantes (Miercoles o Jueves), con sesiones de 2 horas.
Para ser sincera, de entrada, el titulo de curso es una declaracion de intenciones y, la realidad, es que, en las clases a las que vienen padres, no dejan nunca de recordarles que ellos son el 50% de todo esto y que, excepto en las cosas obvias (como dar el pecho, recuperacion del suelo pelvico etc), pueden y deben implicarse en el cuidado y la educacion del bebe desde el primer momento. A mi personalmente me suena como de otra planeta que haya padres que no tengan esto presente por si mismos, pero veo que algunas embarazadas pellizcan el brazo o lanzan una mirada asesiana a sus parejas cuando la matrona recuerda que ellos tambien tendran que currar. La verdad es que yo soy consciente de que tengo una suerte tremenda, porque mi marido en todo momento esta a mi lado y tiene claro cual es su papel, y que es un papelon.
Aparte de esto, las clases de preparacion al parto vienen fenomenal para las que, como yo, no han tenido bebes a su alrededor, porque no paro de aprender cosas (que estoy segura me van a ser muy utiles). Por ejemplo, sabian que el primer dia de vida los bebes no comen? Menos mal que me he enterado unas semanas antes de que nazca el peque y ya me voy mentalizando, porque para la sensacion de “se me muere de hambre”, hay que ir preparada!
Observando durante las sesiones, tanto practicas como teoreticas, tambien he aprendido que el procentaje de mujerez embarazadas que pasan de peinarse no existe :)) (creo que yo soy la unica que te vez en cuando tengo el pelo “poco areglado” :)). Otra cosa que e notado es que la embarazada moderna “tipo” no esta gorda. La mayoria de nosotros solo tienen barriga, se les nota que estan cuidando lo que comen y, excepto una o dos, en realidad que las embarazadas con 20 kg de mas no creo que son. Bien por nuestro medicos, y bien por nosotras, que al final somos las que nos lo curramos.
La duracion del curso es de 13-14 semanas aproximadamente (50-56 horas mas o menos) y suele empezar en la semana 27 de embarazo (aunque tengo companeras que han empezado a asistir algo mas tarde como la semana 30-32) y tiene un coste de 130 euro. Recibes una carpeta con documentacion de todas las clases para que podras compartir en casa con tu pareja (si no puede asistir a las clases teoreticas o solamente quieres leer otra vez).
Que puedes aprender en el curso?
- Clases practicas: gimnasia prenatal (ejercisios circulatorios, desbloqueo y movimiento de pelvis, ejercicios de musculos oblicuos, acondicionamiento del suelo pelvico y medidas posturales para las diferentes fases del parto), ejercicios respiratorios y diferentes metodos de respiracion durante las fases del parto, ejercicios de entrenamiento para las distintas fases del parto, posturas para aliviar y acelerar el parto, ejercicios de relajacion- autoestima, masaje infantil, lactancia.
- Clases teoreticas: embarazo (cambios y cuidados basicos, alimentacion, homeopatia), parto (recomendaciones para una vivencia satisfactoria), el acompanante del parto, post-parto y vuelta a la normalidad, lactancia y exito de esta (alimentacion, homeopatia), masaje infantil, cuidados del recien nacido, recuperacion del suelo pelvivo, anticonceptivos en la lactancia y despues de esta.
Aunque no pasa nada si no acudis a un seminario de este tipo durante vuestro embarazo, os animo a que lo hagais, especialmente si, como en mi caso, conoceis algun curso concreto que gente de vuestro entorno haya probado y os recomiende. Estoy muy de acuerdo en el importante papel que juegan las parejas durante el parto y de lo mucho que pintan en ese momento. Por eso, creo que ellos tambien necesitan estas clases, sentirse participes del nacimiento de su bebe y tener herramientas adecuadas para hacer algo mas que “no estorbar”.
Para mi lo mejor hasta ahora son los ejercicios respiratorios y diferentes metodos de respiraciones durante las fases del parto (yo siempre tuve un problema porque no sabia como respirar, asi que estos clases practicas de respiraciones me ayudan un monton) y tambien que puedes compartir confidencias y dudas que a todos nos viene muy bien conocer. Mi consejo es que si tienes la posibilidad de hacerlas, no pierdes nada. Es mas, ganas mucho mas confianza y tranquilidad y siempre puedes seguir los consejos de otras que han pasado por situaciones tan similares a las tuyas. Y lo mejor es que te vas mentalizando y preparando para el temido momento del parto. Asi que si sois como yo y tienen casi 7 meses y no saben respirar, ni empujar ni nada de nada, os recomiendo hacer un curso de “Preparacion al parto”. Si vivis en Molina de Segura, Murcia o alrededores y necesitais una referencia, os recomiendo el mio sin ninguna duda. Aqui os dejo los informaciones del centro:
Policlinica Mayor
Avenida Madrid, no. 5, Molina de Segura, Murcia
Telefono: 968640194
Correo electronico: preparacionalpartomolina@gmail.com
Mas sobre nuestra aventura pueden descubrir aqui:
Mi primer trimestre de embarazo y como viajar durante el primer trimestre de embarazo.
La ecografia morfologica de 20 semanas.
Segundo trimestre de embarazo: semana 14 – 24
Segundo trimestre de embarazo: semana 25 – 27.
Curso de preparacion al parto!
Bienvenido tercer trimestre! Septimo mes: semanas 28- 31.
Tercer trimestre: 8 meses de embarazo (semana 32-35)
La canastilla para el hospital ya esta lista!
Qué comprar para el nacimiento del bebé?
La recuperación postparto: mitos, milagros y realidades
1er mes como madre y padre primerizos!