Que son las contracciones Braxton Hicks?
Las contracciones Braxton Hicks son contracciones uterinas esporádicas que comienzan al principio del embarazo, aunque tú no podrás sentirlas tan pronto (y algunas mujeres no las sienten).
Estas contracciones reciben su nombre de un médico inglés, John Braxton Hicks, quien las describió por primera vez en 1872.
A medida que avanza el embarazo, las contracciones de Braxton Hicks tienden a aparecer más seguidas, pero hasta que no estás en las últimas semanas, suelen ser poco frecuentes, irregulares y generalmente sin dolor. Sin embargo, a veces es difícil distinguir las contracciones Braxton Hicks de las primeras señales que indican un parto prematuro. Para mayor seguridad no te diagnostiques tú misma. Si todavía no estás en la semana 37 y tienes cuatro o máscontracciones en una hora, o cualquier otro signo de parto prematuro (ver más abajo), llama a tu médico o partera inmediatamente.
Cuando falten un par de semanas para la fecha de parto, seguramente el cuello de tu útero se habrá “madurado” o ablandado, en preparación para el parto. Alrededor de estas fechas, las contracciones pueden volverse más intensas y frecuentes y causarte algunas molestias. A diferencia de las primeras contracciones Braxton Hicks, indoloras y esporádicas, que no producen ningún cambio notorio en el cuello del útero, estas contracciones pueden afinarlo gradualmente y hasta quizás comenzar a provocar algo de dilatación. Este periodo se denomina “preparto”.
Como se sienten las contracciones Braxton Hicks?
Como puedo diferenciar las contracciones Braxton Hicks de las verdaderas contracciones de parto?
En las semanas o días previos al parto, las contracciones de Braxton Hicks pueden volverse intermitentemente rítmicas, bastante frecuentes e incluso dolorosas, haciéndote creer que ya estás de parto. Pero a diferencia del verdadero parto, durante lo que se conoce como “falso parto”, las contracciones no aumentan de manera constante su duración ni intensidad, ni se dan cada vez más cerca una de la otra. Las contracciones Braxton Hicks pueden ocurrir en cualquier momento, pero es más probable que las notes por la noche, cuando estás deshidratada o tienes la vejiga llena, y durante la actividad física o las relaciones sexuales.
Que puedo hacer si las contracciones Braxton Hicks son muy incomodas o dolorosas?
Las contracciones Braxton Hicks no suelen ser dolorosas, pero sí podrían ser incómodas. Puedes probar lo siguiente para aliviar la incomodidad:
- Cambia de actividad o posición. Algunas veces caminar te aliviará mientras que otras será descansar lo que disminuirá las contracciones. (Por el contrario, las contracciones del verdadero parto continuarán y aumentarán, independientemente de lo que hagas).
- Toma un par de vasos de agua, ya que estas contracciones a veces pueden producirse por deshidratación.
- Realiza ejercicios de relajación o practica una respiración lenta y profunda. Esto no eliminará las contracciones Braxton Hicks, pero te ayudará a aliviar las molestias. (Aprovecha esta oportunidad para practicar algunas de las técnicas de control del dolor que aprendiste en tus clases de preparación para el parto).
Cuando debo llamar a mi medico o partera?
Si todavía no estás en la semana 37, llama a tu médico o partera de inmediato si tus contracciones se vuelven más frecuentes, rítmicas o dolorosas. También en caso de que tengas alguno de estos posibles signos de parto prematuro:
- Dolores abdominales o similares a los cólicos menstruales.
- Contracciones a intervalos regulares (por lo menos seis en una hora, o cada 10 minutos, aunque sean indoloras).
- Pérdidas de sangre o hemorragia vaginal.
- Aumento en el flujo vaginal o cambio en el tipo de flujo, por ejemplo, si se vuelve acuoso, mucoso o sanguinolento (aunque sea solo de color rosado o con un tinte de sangre).
- Aumento de presión en la pelvis (una sensación de que el bebé está empujando hacia abajo).
- Dolor en la parte baja de la espalda, especialmente si no lo has sentido con anterioridad o si el dolor es sordo o rítmico.
Si ya has pasado la semana 37, pregúntale a tu médico cuando debes llamarle para comunicarle que estás teniendo contracciones. En el parto verdadero, las contracciones ocurren en intervalos regulares, duran de 30 a 90 segundos, aumentan de intensidad y se vuelven más frecuentes, no importa lo que hagas. Llama al médico o dirígete al hospital o maternidad si te pasa lo siguiente:
- Se te rompe la fuente o bolsa de aguas (aunque no tengas contracciones).
- Tienes una hemorragia vaginal (no solo unas pocas gotas de sangre).
- Tienes contracciones cada cinco minutos (o menos).
- Tienes un dolor constante y muy fuerte.
Un articulo original de Baby Center: http://espanol.babycenter.com/a700415/contracciones-braxton-hicks
Encontre esta foto que me hizo reir:
Mas sobre nuestra aventura pueden descubrir aqui:
Mi primer trimestre de embarazo y como viajar durante el primer trimestre de embarazo.
La ecografia morfologica de 20 semanas.
Segundo trimestre de embarazo: semana 14 – 24
Segundo trimestre de embarazo: semana 25 – 27.
Curso de preparacion al parto!
Bienvenido tercer trimestre! Septimo mes: semanas 28- 31.
Tercer trimestre: 8 meses de embarazo (semana 32-35)
La canastilla para el hospital ya esta lista!
Qué comprar para el nacimiento del bebé?
La recuperación postparto: mitos, milagros y realidades
1er mes como madre y padre primerizos!