Barrancos de Gebas – el paisaje lunar de Murcia. Repartido entre Alhama de Murcia y Librilla, a tan solo 30/40 kilómetros de Murcia Capital, descubrimos estas formaciones erosivas que nos recuerdan a un paisaje lunar.
Se trata de una formación badlands compuesta por cárcavas, cañones y barrancos, con 2000 hectáreas de superficie, descubrimos este espacio natural protegido único que nos sorprende por sus colores, sus formas, su naturaleza y su historia.

En el medio del desierto, las colinas, cañones y cárcavas se encuentra el embalse de la rambla de Algeciras que inunda el centro del paisaje con su agua turquesa, creando ramificaciones entre los canales.
El lugar es uno de los 8 paisajes protegidos de la región de Murcia, desde 1995, ubicado al este del Parque de Sierra Espuña entre tres sierras: Espuña, La Muela y el Cura. Podemos decir sin duda que el paisaje impresiona. Me imagino que al amanecer o puestas del sol, incluso mas.
El mejor modo de descubrir este lugar es disfrutando del paisaje desde sus miradores acondicionados y senderos habilitados, apreciando sus colores en las distintas horas del día y las distintas estaciones del año, oliendo sus aromas y escuchando sus sonidos. A pesar de las duras condiciones del entorno, existe un gran numero de plantas que han conseguido desarrollarse gracias a su adaptación a este tipo de hábitat o animales como zorro, jabalí, erizo común, tejón, ratón de campo o conejos entre otros.
Existe un mirador señalizado con paneles interpretativos, desde donde se puede admirar la práctica totalidad del Paisaje Protegido. Se puede acceder en vehículos hasta el mismo mirador, ya que dispone de un aparcamiento.
Además, en el cercano Parque Regional de Sierra Espuña, se encuentra el Centro de Visitantes y Gestión “Ricardo Codorniú”, en donde se pueden conocer los principales valores naturales y culturales tanto de Sierra Espuña como de los Barrancos de Gebas. Dispone de sala de exposición y de proyecciones, además de un servicio de información y atención personalizada al visitante.
Nosotros lo hemos visitado en verano, pero en invierno le haremos otra visita ya que nos dijeron que en invierno puedes disfrutar de sus colinas y barrancos nevados. También intentaremos verlo en el amanecer o puestas de sol con el atardecer… seguro es mágico!
¡Síguenos en Facebook para estar al día de todas nuestras novedades!